
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
Lanzan Decálogo del envejecimiento cerebral saludable
Con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades de Alzheimer y otras demencias, los especialistas recomiendan estas 10 acciones para su prevención.
Ante enfermedades como el Alzheimer y otras demencias, en especial en el adulto mayor, es poco lo que se puede hacer para combatirlas, por eso los esfuerzos de los especialistas se centran en que la población prevenga este tipo de patologías.
El Grupo de Trabajo en Demencias de la Sociedad Chilena de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría (Sonepsyn) dio a conocer el "Decálogo del envejecimiento cerebral saludable".
Se trata de simples recomendaciones, respaldadas por evidencia científica en cuanto a que favorecen la prevención del deterioro cognitivo a mediano plazo, entre las que se cuentan: mantener una alimentación saludable, no fumar, beber con moderación, realizar ejercicio físico, mantener actividades social e intelectual, entre otras.
Con esto se pretende crear conciencia en la población chilena sobre la importancia de prevenir las enfermedades de este tipo, así como también en el personal de salud respecto de la relevancia del control de los factores de riesgo cardiovascular en la prevención de las demencias.
En la conferencia de prensa, estuvieron presentes también representantes del Ministerio de Salud, del Colegio Médico y de la Corporación Alzheimer, quienes expresaron su respaldo a la campaña.
La actriz Delfina Guzmán también participó del lanzamiento, relatando su propia experiencia como hija de una persona que padeció Alzheimer y dando a conocer su compromiso personal con el Decálogo: "Estoy participando y colaborando con este decálogo porque me impactó que se abriera esta puerta que hasta ahora estaba cerrada, desconociendo un problema evidente. No me importa morirme, porque eso es algo natural, pero me rebelo ante la idea de perder la conciencia".
DECÁLOGO DEL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL SALUDABLE
1. MANTENGA SUS ACTIVIDADES SOCIALES• Reúnase, escríbase con amigos y familiares.• Asista y participe en actividades grupales
2. MANTENGA SU ACTIVIDAD INTELECTUAL • Realice actividades que le interesen. Por ejemplo:Lea y escriba diariamente, manténgase informado.• Participe en juegos de mesa o de estrategia.Adquiera nuevas habilidades: pintura, cocina, computación.
3. ALIMÉNTESE DE UN MODO SALUDABLE• Consuma al menos 5 unidades de frutas o verduras frescas al día.• Prefiera el consumo de carnes blancas (pescado o aves) y carnes rojas sin grasa.• Aumente el consumo de legumbres, cereales, palta, aceite de oliva, aceitunas, nueces, almendras y maní.• Disminuya el consumo de sal y azúcar.• Consuma suficiente agua (2 litros).
4. REALICE EJERCICIO FÍSICO • Camine, ande en bicicleta o realice otros ejercicios por 10 a 30 minutos, ojalá todos los días.• Realice actividad física entretenida: bailar, jardinear, gimnasia grupal.
5. NO FUME
6. BEBA ALCOHOL CON MODERACIÓN• Hasta 2 copas de vino al día.
7. MANTENGA UN PESO CORPORAL ADECUADO
8. CONTRÓLESE ENFERMEDADES CRÓNICAS CON SU MÉDICO• Hipertensión arterial, diabetes y otras.• Depresión• Evite automedicarse
9. DUERMA BIEN, evite el uso de drogas para dormir.
10. PÁSELO BIEN, la alegría es un signo de buena salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario