Garantiza por ley a todos los beneficiarios de Fonasa e Isapres atención de salud sin discriminación, con plazos definidos, con estándares de calidad iguales para todos y con apoyo financiero. ·
El Auge contempla 56 enfermedades garantizadas:Son las de mayor impacto en la salud y presupuesto familiar de la población.· En Fonasa no debes cotizar adicionalmente:Se financia con la cotización del 7% para salud que hace cada afiliado y con los aportes del Estado a favor de quienes cotizan
Con el Auge todos los beneficiarios de Fonasa podrán exigir, para cada enfermedad que incluye, las garantías explícitas que se señalan a continuación:
· Acceso: Derecho a recibir las atenciones de salud garantizadas, sin discriminación, en cualquiera de las enfermedades incluidas en el Auge.·
Con el Auge todos los beneficiarios de Fonasa podrán exigir, para cada enfermedad que incluye, las garantías explícitas que se señalan a continuación:
· Acceso: Derecho a recibir las atenciones de salud garantizadas, sin discriminación, en cualquiera de las enfermedades incluidas en el Auge.·
Plazos Definidos: Derecho a recibir atención dentro de plazos adecuados, según la forma y condiciones establecidas para cada una de las enfermedades incluidas en el Auge.·
Calidad: Derecho a recibir las atenciones de salud bajo las condiciones técnicas requeridas para otorgarlas, en los establecimientos públicos de salud y en algunos centros privados que tengan convenio vigente con Fonasa o con los establecimientos del sistema público de salud.·
Apoyo Financiero: Derecho a que se tome en consideración el monto de tus ingresos para determinar si deberás pagar o no por las atenciones de una enfermedad Auge y, en caso que debas pagar, tu propio ingreso determina el tope máximo o deducible.
Mayores informaciones en www.fonasa.cl
Mayores informaciones en www.fonasa.cl
¿Cuáles son los tipos de cáncer incluidos en el Auge?
· Cáncer (leucemia, linfomas y tumores) en menores de 15 años.
· Cáncer de mama en personas de 15 o más años.
· Cáncer de testículo en hombres de 15 o más años.
· Linfomas en personas de 15 o más años.
· Cáncer de próstata en hombres de 15 o más años.
· Cáncer cervicouterino en mujeres de todas las edades.
· Alivio del dolor por cáncer avanzado, y cuidados paliativos en personas de todas las edades.
· Cáncer gástrico en personas de todas las edades.
· Tratamiento quirúrgico de tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años o más.
· Leucemia en personas de 15 años o más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario