miércoles, 12 de octubre de 2011

Más atención primaria reduce mortalidad en los adultos mayores

Un estudio afirma que los adultos mayores de zonas con buena cobertura de atención primaria tienen una tasa de mortalidad algo menor y son menos propensos a tener que ser hospitalizados por alguna enfermedad evitable.
"No importa la cantidad de médicos de atención primaria, sino lo que hacen", señaló la doctora Barbara Starfield, del Centro de Políticas de Atención Primaria de la Johns Hopkins University, en Baltimore, y que no participó del estudio.
Los expertos sostienen que los médicos de atención primaria (generalistas y médicos de familia) son una parte irreemplazable del sistema de salud. Pero la cantidad de estudiantes de medicina que se dedica a la atención primaria disminuyó en estos años.
"No podemos esperar mejorar la atención en el país si no entrenamos bien a los médicos de atención primaria", dijo Starfield a Reuters Health.
Para el estudio, publicado en Journal of the American Medical Association, se utilizaron datos de la cobertura federal Medicare de pacientes mayores de 65 años. Los autores incluyeron una muestra de más de 5 millones de adultos.
Primero, asociaron las tasas de mortalidad relacionada con la edad, las hospitalizaciones y el gasto de Medicare con la cantidad de médicos de atención primaria de Estados Unidos que registra la Asociación Médica Estadounidense (AMA).
Según esos datos, las áreas con más médicos de atención primaria registraban menos enfermedades prevenibles que las zonas con menor población de especialistas. Pero esto no alcanzó a la mortalidad.
Al medir cuántos médicos realmente brindaban atención primaria, las diferencias crecieron: en las zonas con más médicos había 5,19 muertes anuales por cada 100 beneficiarios de Medicare, comparado con 5,49 muertes por cada 100 beneficiarios en las áreas con menos médicos.
En cuanto a las hospitalizaciones evitables por enfermedades como el asma y la diabetes, las tasas fueron, respectivamente, de 73 y de 79 por cada 1.000 beneficiarios.
Si en todo Estados Unidos se brindara el nivel más alto de atención primaria, el equipo estimó que se podrían evitar casi 50.000 muertes y 436.000 hospitalizaciones anuales.
"Las zonas con mejor atención primaria tiende a mostrar mejores resultados, aunque no sabemos si eso es por la atención primaria", dijo la coautora del estudio, Chiang-Hua Chang, de; Instituto Dartmouth de Política Sanitaria y Práctica Clínica, en New Hampshire.
También, agregó, podrían influir factores como una mejor organización o coordinación de la atención.
El equipo observó además que en las zonas con mejor atención primaria, Medicare invertía 88 dólares más por beneficiario, es decir unos 14.000 millones de dólares en el país, si las estimaciones del modelo son correctas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Muchos de nosotros tenemos a un familiar o amigo que necesita vivir con Plenitud; cuéntanos un momento vivido con esa persona especial en www.historiasdeplenitud.com y podrás darle el mejor regalo… ¡1 año de Pañales Plenitud Gratis!