sábado, 23 de agosto de 2014

Adultos mayores: a Sala proyecto que reconoce el 1 de octubre como su día


A Sala el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece cada 1 de octubre como el día
 nacional del adulto mayor (Conozca detalles de la moción); esto, tras el respaldo que recibió de parte
 de laComisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.
  
La instancia además aprobó el texto que establece como feriado regional en la Región de Antofagasta,
 el día 8 de septiembre de cada año, con motivo de la fiesta religiosa de Nuestra Señora de Guadalupe
 de Ayquina, proyecto que fue respaldado por la Sala y pasó a tercer trámite constitucional

REIVINDICA LABOR


El presidente de la instancia parlamentaria, Rabindranath Quinteros recordó que "tal como lo explicaron,
 hace un tiempo atrás, representantes de los adultos mayores, se merece la celebración, que exista
 un día que los reconozca y que ya está establecido a nivel internacional".

El legislador remarcó que en cada comunidad o región se van a determinar las actividades, "serán las
organizaciones locales las que hagan las programaciones pertinentes. Esto viene a establecer lo
que hace muchos años se está haciendo en todas partes. Me tocó ser alcalde y el día del adulto
 mayor era celebrado con todos los clubes de adulto mayor, con lo que se rescata y reivindica lo
 que han servido a nuestra sociedad".

DESPERTAR CONCIENCIA



Postura similar hizo presente la integrante de la Comisión, senadora Ena Von Baer quien destacó que
 la moción "significa un reconocimiento para nuestros adultos mayores, para aquellos que han
 entregado su vida para sacar adelante a nuestro país y también a sus familias".

Asimismo, el senador Alberto Espina, también integrante permanente de la instancia parlamentaria,
calificó la medida como una manera "de despertar conciencia en la ciudadanía, porque a nuestros
 adultos mayores hay que quererlos, acompañarlos, protegerlos, cuidarlos y no abandonarnos
 como muchas veces ocurre.
 El hecho de que exista un día permite fortalecer las políticas públicas, crear conciencia del abandono
 que muchos de ellos sufren".

"El Estado y la sociedad deben dedicarles más recursos y más tiempo para que puedan tener en una vida
 en paz, en tranquilidad y debidamente protegida, porque ese es el momento en que más se requiere
 de protección", precisó.

SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIA


Durante la sesión además, se reiteró que el Ejecutivo enviará indicaciones para el proyecto de ley -en
 segundo trámite constitucional- que establece el Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil y
 crea la Agencia Nacional de Protección Civil. (Boletín 7550-06)

"El Ejecutivo indicó que tal como está el proyecto no le interesa, por lo que le hará algunas
 indicaciones y seguramente la próxima sesión vamos a tomar algunas medidas, si es que no
 llegan las indicaciones", explicó el presidente de la instancia parlamentaria, senador Quinteros.

UN SISTEMA QUE ESTÉ A LA ALTURA


En tanto, la senadora Von Baer hizo presente una postura crítica y aclaró que "esperamos que el
 Gobierno envíe la indicación sustitutiva que ha anunciado para poder avanzar con este tema, porque
 creemos que es realmente relevante contar con un Sistema de Emergencia que esté a la altura de
 lo que este país necesita".

"Este año -agregó- ya hemos tenido dos emergencias y la verdad es que siempre hay que nombrar un
 delegado especial y se sale de la institucionalidad que tenemos normalmente en el país. Espero que no
tengamos que lamentar otras emergencias, antes de haber podido sacar este proyecto. Si no
envían indicaciones tendremos que avanzar con el proyecto tal como esta".

ES INCONCEBIBLE QUE NO SE AVANCEr


A juicio del senador Espina el no poder avanzar con la tramitación "es una vergüenza, porque llevamos
 más de 3 meses pidiéndole al Gobierno que agilice este proyecto, pero siempre ha tenido alguna
excusa (…) Es inconcebible que Chile no tenga una legislación actualizada y va a venir -Dios no lo quera-
 alguna otra situación de catástrofe; entonces ahí van a salir todos corriendo a legislar sobre esta materia".

El senador recalcó que "me parece inaceptable que el Gobierno tenga este proyecto paralizado y que
 finalmente se dilata en el tiempo. Quiero denunciarlo públicamente, es inconcebible. Desde la primera
 sesión de la Comisión de Gobierno le dijimos la importancia de avanzar, y no presenta las
indicaciones; quiero llamara la atención porque esto molestó a la Comisión y si hay un responsable
 directo de que esto no se legisle es el Gobierno".





Imagen foto_00000003


fuente.. SENADO




No hay comentarios: