sábado, 23 de agosto de 2014

María Fernanda Villegas Acevedo, ministra de Desarrollo Social: “La Región de O’Higgins tiene muchas oportunidades de desarrollo en estos cuatro años”



La ministra fue acompañada por la Intendenta Morin Contreras, las Gobernadoras Mirenchu Beitia y Carolina Cucumides, el alcalde de Rengo, Carlos Soto, y los parlamentarios Juan Pablo Letelier, Ricardo Rincón y Alejandro García Huidobro. Ademas de representantes de la UCAM de Rengo.
El proyecto para el espacio público infantil inaugurado, fue posible gracias al Fondo Concursable del Subsistema de Chile Crece Contigo que busca favorecer el inicio y mantención de la lactancia, la estimulación, el juego y las condiciones de acompañamiento familiar en establecimientos hospitalarios del Servicio Nacional de Salud. El Hospital Ricardo Valenzuela Sáez, es el primer recinto de la Región de O’Higgins que ha implementado esta iniciativa que va en beneficio de gestantes, niños, niñas y sus familias.
El alcalde de la comuna, Carlos Soto, destacó el proyecto pero por sobre todo el esfuerzo que hacen los funcionarios del hospital para llevar a cabo sus funciones cotidianamente. Solicitó a la Ministra Villegas ser la portavoz ante la Presidenta Michelle Bachelet también para destacar el trabajo coordinado del gobierno “aquí en nuestra región se ha instalado un gobierno regional que es capaz de trabajar muy de cerca con los municipios, los alcaldes, los concejos y con la ciudadanía en general” dijo.
Por su parte la Secretaria de Estado resaltó que “Esta visita representa un esfuerzo importante que nos ha pedido la Presidenta y que tienen que ver con la descentralización de las políticas públicas. Encontrarnos en Rengo es una oportunidad para hablar de descentralización, de igualdad”. Hizo especial hincapié en el éxito que ha tenido Chile Crece Contigo que partió atendiendo 40 mil gestantes, que hoy atiende sobre los 186 mil beneficiarios, que está en todas las comunas del país y que próximamente extenderá su atención hasta los niños y niñas de 8 años.
Posteriormente la Ministra se trasladó hasta el Teatro Municipal de Rengo donde se reunión con más de 500 adultos mayores a quienes se les hizo entrega del Fondo Nacional del Adulto Mayor. Este Fondo busca impulsar la generación y el desarrollo de capacidades de autogestión, autonomía e independencia de participantes. En la Región de O´Higgins las organizaciones de adultos mayores se adjudicaron 248 proyectos con un monto de 217 millones  de pesos.
Desde la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores la ministra oficializó la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía (ELEAM) o Centro para Adultos Mayores en la ciudad de Rengo “cumplimos a los 100 días, pero ahora tenemos avanzado además el estudio y estamos haciendo un trabajo con la Seremi de Bienes Nacionales y SERVIU, SENAMA, Ministerio de Desarrollo de tal modo que en 2017 debería estar en funcionamiento”.
Destacó además que en paralelo se elabora una ambiciosa agenda con la preparación de una Política Integral de Envejecimiento saludable, digno y para eso está trabajando en una línea de prevención muy fuerte.
En este sentido, la Intendenta de la Región de O’Higgins señaló que “este es un gran anuncio regional, un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, dentro de sus primeros 100 días, que es la definición de un centro de larga estadía para el adulto mayor, en la comuna de Rengo, lo que está implicando que habrá una capacidad para 70 adultos mayores que no están en condiciones de atenderse porque viven solos, o ya no tienen redes ni familias, aquí podrán estar bien cuidados, bien atendidos, haciendo que sus vidas sean dignas en sus últimos días, sobre todo aquellos que se encuentran postrados. 
De cara a la ciudadanía
Por la tarde, la comitiva se trasladó hasta la ciudad de San Fernando donde unas 200 personas asistieron al Diálogo Ciudadano sobre el Sistema de Protección Social y Reformas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Representantes de los Pueblos Indígenas, jóvenes, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, mujeres y profesionales de la educación hicieron presentes sus consultas y solicitudes a las autoridades.
Algunos profesionales de la educación presentaron sus inquietudes sobre la Reforma Educacional y la autoridad ministerial aprovechó de desmitificar los temores creados por la falta de información. “no se va a cerrar ningún colegio, queremos avanzar para que la educación sea un derecho y no un bien de consumo”, remarcó. Se refirió además a la próxima creación de una universidad en la región, hecho que fortalecerá las capacidades territoriales “La región tiene muchas capacidades de desarrollo en estos cuatro años” sostuvo.
Un momento especial se vició con los representantes de los pueblos indígenas. El werkén de la comunidad indígena presente, solicitó a la autoridad considerar y respetar estas nuevas identidades “nosotros como mapuches migrantes, éramos territoriales, pero al llegar a esta zona no podemos hacer valer esa territorialidad porque somos de distintas partes del wallmapu” expresó. La ministra Villegas tomó nota, mencionó la importancia de la próxima consulta a los Pueblos Indígenas donde se espera recoger la opinión de las comunidades sobre las propuestas para la creación de un Ministerio de Pueblos y el Consejo o Consejos de Pueblos Indígenas.
fuente Senama

Aclaracion: los hospitales no son comunales, dependen directamente de las direcciones regionales y no de los alcaldes por lo tanto, la implementacion de políticas hospitalarias les corresponde a cada director del hospital y en el hospital de Rengo, se implemento la politica del hospital amigo siendo su director el señor Osvaldo Pontigo Donoso

No hay comentarios: