jueves, 18 de septiembre de 2014

Cerca de 20 mil personas superan los 100 años

">

viernes, 29 de agosto de 2014

Mujeres se capacitan en INACAP Punta Arenas para el cuidado de adultos mayores

Punta Arenas, agosto de 2014. Fueron tres las instituciones que dieron vida a la capacitación que dio respuesta al interés de un grupo de mujeres, por aprender más sobre la atención y cuidado de adultos mayores con problemas de salud.
Durante dos meses y con un total de 110 horas,  trece mujeres esposas y familiares de trabajadores de la empresa  de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), participaron en el curso realizado por Capacitación INACAP Punta Arenas.
Durante este tiempo aprendieron sobre la higiene, alimentación, medicación y atención de adultos mayores, así como todo lo relacionado a la estimulación funcional y física y acompañamiento en la vida diaria.
El Agente Regional de la Corporación Sofofa, Víctor Figueroa, destacó esta iniciativa e  Instó a las participantes a continuar aprendiendo. “Creo que puede ser un incentivo importante para estas mujeres que podrían continuar estudiando más sobre salud”. Añadió que como corporación están satisfechos de poder aportar, en conjunto con Asmar, para este tipo de capacitaciones, recalcando el profesionalismo que demuestra INACAP en el área.
En tanto, el Gerente Regional de Capacitación INACAP Punta Arenas, Sergio Sánchez, durante la ceremonia de certificación del curso felicitó a las participantes por el logro alcanzado, destacando que pudieron compatibilizar sus estudios con la vida cotidiana. Asimismo comentó que “como INACAP estamos interesados en promover el desarrollo del capital humano, a través del vínculo histórico que tenemos con el sector productivo, capacitando a las empresas y trabajadores”.
Este curso se enmarca en el Programa de Becas de Capacitación Franquicia Tributaria “Capacitación para el trabajo”, financiada con los excedentes de la empresa Asmar, adherente a la Corporación de Capacitación y Empleo, Sofofa.

Diputados UDI critican aguinaldo de $16 mil a adultos mayores señalando que 'es una burla'

El jefe de bancada de diputados de la UDI, Felipe Ward, junto a su par e integrante de la Comisión de Familia y Adulto Mayor, David Sandoval, aseguraron que la entrega de un aguinaldo de 16 mil pesos a los adultos mayores es "una burla" por parte del Gobierno, "cuando están empecinados en gastar más de 100 millones de dólares en aumentar parlamentarios" .
Ward dijo que "es preocupante que el Gobierno destine sólo $16.170 en el aguinaldo de fiestas patrias para los jubilados, y que por otro lado, esté pensando en aumentar los parlamentarios con un gasto que supera los 100 millones de dólares. Es algo que se compara y no se logra entender" .
"Está claro que las prioridades del Gobierno van en la línea de solucionar los problemas a los políticos y no mejorar la calidad de vida de la gente, y en especial de nuestros adultos mayores, quienes han entregado toda su vida al desarrollo del país, y lo mínimo que merecen es poder contar con una aguinaldo digno" , apuntó el diputado Ward.
Por su parte, el diputado David Sandoval añadió que "hace bastante tiempo que trabajamos en mejorar las políticas relacionadas con los adultos mayores, pero creo que el aguinaldo que entregará el Gobierno para fiestas patrias no va acorde con los grandes montos que se está gastando en otras materias como por ejemplo en la licitación de un video sobre reforma educacional, donde se destinaron 120 millones de pesos" .
"¿Esas son las prioridades, el gastar millones en un video informativo más que entregar una ayuda a los adultos mayores para que tengan un buen pasar?" , cuestionó el diputado Sandoval.

83% de adultos mayores se transformó en deudor moroso en último año

Estudio de la Universidad San Sebastián y Equifax también reveló que la deuda promedio de dicho rango etáreo es de 1,3 millón de pesos.

Un estudio realizado por la Universidad San Sebastián y Equifax, determinó que en el último año, un 83% de los adultos mayores se transformó en morosos.
El monto promedio de la deuda de las personas de la tercera edad es de $1,3 millón. Otros datos del estudio en general revelaron que, en términos de montos, las mujeres deben en promedio $ 857 mil, versus el 1,6 millón de pesos que adeudan los hombres.
Las regiones que tienen mayores niveles de endeudamiento son la Metropolitana, Antofagasta y Arica y Parinacota.

domingo, 24 de agosto de 2014

CAMPEONATO DE CUECA COMUNAL DE ADULTOS MAYORES SAN FERNANDO 2014



 En el Centro Cultural 
Alcalde Luis Berwart felicitó a la pareja ganadora y destacó la importancia que otorgan  los adultos mayores al fomento del folclore y nuestro baile nacional.
La pareja del Club Años Plateados, integrada por Nelly Hevia y Manuel López, resultó ganadora del Campeonato Comunal de Cueca Adulto Mayor 2014 de la ciudad de San Fernando, competencia que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Capital de la Provincia de Colchagua ante un gran marco de público.
“Nuevamente nuestros adultos mayores nos dieron un ejemplo de vitalidad y entusiasmo al participar en esta competencia en la que se esforzaron al máximo para clasificar a la fase provincial, que también tendrá lugar en nuestra ciudad”, sostuvo el Alcalde Luis Berwart Araya tras asistir a la actividad organizada por la Municipalidad de San Fernando.
El jefe comunal puntualizó que “de esta forma estamos contribuyendo al fomento de nuestro baile nacional, danza folclórica en la que nosotros como ciudad siempre hemos tenido grandes exponentes, por lo que le deseamos a los ganadores la mejor de las suertes en el Campeonato Provincial, esperando que sigan pasando etapas hasta clasificar al Nacional que tendrá lugar en Tomé en Septiembre”.
Del mismo modo, el Alcalde Berwart destacó la labor que ha desempeñado la señora Ema Toro como presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores. “Ella siempre se ha destacado por trabajar junto al municipio, yendo siempre en apoyo de sus pares”, explicó el Edil.  
La tarde del jueves la pareja integrada por Nelly Hevia y Manuel López clasificó al campeonato provincial que tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de San Fernando el próximo viernes 29 de agosto.
En la competencia, que también contó con la asistencia de la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides,  el segundo lugar los obtuvieron los representantes del Club Santa Rita de Casia, Olga Ibarra y Eduardo Rojas, en tanto el tercer puesto fue para el Club Magisterio, con la pareja integrada por María Huméres y Luis Ávila.
Por su parte la directora de la Casa de la Cultura de San Fernando, Rommy Castro, sostuvo que “tuvimos una excelente participación, contando incluso con una pareja del sector de Isla de Briones de la localidad rural de Puente Negro”.
La funcionaria informó que “contamos con el apoyo de los Trilladores de Mi Alma y de un jurado con una gran trayectoria, integrado por Jessica Moscoso Zamorano y Jorge Díaz Lizama del Club de Cueca Los Copihues de San Fernando, y la cantautora e integrante del Dúo Maitinada, Silvia Contreras Garabito”.
FUENTE VI.CL

66 CLUBES DE ADULTOS MAYORES DE COLCHAGUA, RECIBIERON EN SAN FERNANDO



Provenientes de las 10 comunas de la provincia, 66 clubes de adultos mayores recibieron en San Fernando, los certificados que les acreditan como ganadores de los proyectos del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama 2014.  Proyectos orientados al turismo, el mejoramiento de sus sedes, la adquisición de elementos que les ayudan a desarrollar su labor, fueron entre otras, las iniciativas que se implementarán en este proceso.

Durante la ceremonia de certificación, los clubes ganadores estuvieron acompañados por la Gobernadora de Colchagua, la coordinadora regional del Senama, parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y concejales de sus respectivas comunas, entre otras autoridades.

Entre quienes se adjudicaron proyectos, Gladys Henríquez del Club Adulto Mayor Nueva Esperanza y Mónica Valdés del Club Norma Cortés de El Guindo Alto de Santa Cruz, se mostraron felices y agradecidas por sus iniciativas.  “Nosotros postulamos para hacernos unas chaquetas de polar que nos hace mucha falta y estamos felices, los 25 integrantes, porque nunca imaginamos que íbamos a ganar”, indicó Gladys.  Junto a ella y con las maletas listas, Mónica Valdés,  indicó que esperan con ansias el paseo al Bin Zoo, que realizarán los 15 integrantes de su club.

Consultada la Gobernadora Cucumides, respecto a la actividad, indicó sentirse muy contenta. “Tenemos 66 proyectos en la provincia de Colchagua para revindicar la labor y el trabajo que los adultos mayores han hecho durante toda su vida.  Ellos son prioridad para el Gobierno de la Presidenta Bachelet y estos proyectos son un apoyo a lo que ellos quieren y están haciendo, tenemos iniciativas vinculadas con viajes, mejoras para sus clubes, en fin, diversos proyectos que lo que hacen es tener a nuestros adultos mayores, vivos, presentes y trabajando incansablemente por nuestra provincia”, indicó.

De igual modo, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, Patricia Torrealba,  resaltó la relevancia del Fondo que indicó:  “tiene como objetivo financiar todas las iniciativas propias de los clubes, lo que es tremendamente importante porque el auge que les da a la organizaciones de adultos mayores en esta provincia es tremendo” explicó, agregando que en la provincia fueron muchos los clubes participantes “y eso está en la línea directa de nuestra Presidenta Bachelet que tiene que ver con cómo hacemos que nuestros adultos mayores se potencien en todo aspecto” comentó.

Durante la ceremonia, la Presidenta de la Unión Comunal de San Fernando, Emma Toro, se refirió a la importancia que estos proyectos tienen para sus asociados y expresó su agradecimiento “por esta posibilidad que tenemos de participar, quisiera que esto pueda seguir aumentando y avanzando en montos porque cada año son más los clubes que participan” subrayó.
FUENTE VI.CL

sábado, 23 de agosto de 2014

35 proyectos del Fondo Nacional del Adulto Mayor se adjudicaron organizaciones de Rancagua

El propio alcalde Eduardo Soto junto a la Ministra María Fernanda Villegas les entregó sus respectivos certificados a cada una de las agrupaciones favorecidas con esta iniciativa.
Este jueves recién pasado, en una ceremonia efectuada en el Teatro Municipal de Rengo, el alcalde Eduardo Soto junto a la Ministra María Fernanda Villegas, realizaron la entrega de recursos correspondientes al Fondo Nacional del Adulto Mayor, los cuales en esta oportunidad beneficiaron a 35 organizaciones de Rancagua.
En este sentido, la titular de Desarrollo Social señaló que esta iniciativa es parte de una política de envejecimiento positivo, que persigue que los adultos mayores se articulen, fortalezcan sus agrupaciones y puedan participar en lo que sea de su interés.  
“Este es un fondo que busca promover las acciones y actividades de las organizaciones de este segmento, contribuyendo al ejercicio de sus derechos y brindando la posibilidad de fortalecer sus organizaciones, el poder viajar, hacer proyectos de innovación o productivos, en fin, nuestros adultos mayores son cada vez más en el país y demandan una serie de requerimientos, por lo cual ya no los podemos ver como antes, pues hoy día están más activos y deseosos de participar”, afirmó la Ministra María Fernanda Villegas.
“Nos alegra mucho que 35 instituciones de Rancagua hayan sido beneficiadas, ya que de una u otra forma contribuye también al apoyo y trabajo que permanentemente el municipio de la ciudad le está entregando a todas las organizaciones de adultos mayores, a través de una programa de subvenciones igualitarias. Con mucho agrado los acompañamos y hemos felicitado, al mismo tiempo que les deseamos que cada uno de los proyectos logren ser ejecutados en la forma y con el éxito con el que lo han presupuestado”, señaló el alcalde Eduardo Soto.
En la ocasión, los representantes de las diferentes agrupaciones favorecidas se mostraron agradecidos con la adjudicación de los proyectos, argumentando que el poder contar con estos recursos es un alivio a sus bolsillos, al mismo tiempo que les permitirá realizar las más diversas actividades.    
Cabe señalar que el Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa que financia iniciativas ideadas, elaboradas y ejecutadas por las propias organizaciones de adultos, en áreas tan diversas como acciones de voluntariado, vida saludable, habitabilidad, cultura, viajes, educación y alfabetización digital.
Por último, es importante precisar que en esta misma ceremonia además se les hizo entrega de sus respectivos certificados a otros 213 clubes de adultos mayores de las restantes 16 comunas de la región de O´Higgins.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

María Fernanda Villegas Acevedo, ministra de Desarrollo Social: “La Región de O’Higgins tiene muchas oportunidades de desarrollo en estos cuatro años”



La ministra fue acompañada por la Intendenta Morin Contreras, las Gobernadoras Mirenchu Beitia y Carolina Cucumides, el alcalde de Rengo, Carlos Soto, y los parlamentarios Juan Pablo Letelier, Ricardo Rincón y Alejandro García Huidobro. Ademas de representantes de la UCAM de Rengo.
El proyecto para el espacio público infantil inaugurado, fue posible gracias al Fondo Concursable del Subsistema de Chile Crece Contigo que busca favorecer el inicio y mantención de la lactancia, la estimulación, el juego y las condiciones de acompañamiento familiar en establecimientos hospitalarios del Servicio Nacional de Salud. El Hospital Ricardo Valenzuela Sáez, es el primer recinto de la Región de O’Higgins que ha implementado esta iniciativa que va en beneficio de gestantes, niños, niñas y sus familias.
El alcalde de la comuna, Carlos Soto, destacó el proyecto pero por sobre todo el esfuerzo que hacen los funcionarios del hospital para llevar a cabo sus funciones cotidianamente. Solicitó a la Ministra Villegas ser la portavoz ante la Presidenta Michelle Bachelet también para destacar el trabajo coordinado del gobierno “aquí en nuestra región se ha instalado un gobierno regional que es capaz de trabajar muy de cerca con los municipios, los alcaldes, los concejos y con la ciudadanía en general” dijo.
Por su parte la Secretaria de Estado resaltó que “Esta visita representa un esfuerzo importante que nos ha pedido la Presidenta y que tienen que ver con la descentralización de las políticas públicas. Encontrarnos en Rengo es una oportunidad para hablar de descentralización, de igualdad”. Hizo especial hincapié en el éxito que ha tenido Chile Crece Contigo que partió atendiendo 40 mil gestantes, que hoy atiende sobre los 186 mil beneficiarios, que está en todas las comunas del país y que próximamente extenderá su atención hasta los niños y niñas de 8 años.
Posteriormente la Ministra se trasladó hasta el Teatro Municipal de Rengo donde se reunión con más de 500 adultos mayores a quienes se les hizo entrega del Fondo Nacional del Adulto Mayor. Este Fondo busca impulsar la generación y el desarrollo de capacidades de autogestión, autonomía e independencia de participantes. En la Región de O´Higgins las organizaciones de adultos mayores se adjudicaron 248 proyectos con un monto de 217 millones  de pesos.
Desde la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores la ministra oficializó la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía (ELEAM) o Centro para Adultos Mayores en la ciudad de Rengo “cumplimos a los 100 días, pero ahora tenemos avanzado además el estudio y estamos haciendo un trabajo con la Seremi de Bienes Nacionales y SERVIU, SENAMA, Ministerio de Desarrollo de tal modo que en 2017 debería estar en funcionamiento”.
Destacó además que en paralelo se elabora una ambiciosa agenda con la preparación de una Política Integral de Envejecimiento saludable, digno y para eso está trabajando en una línea de prevención muy fuerte.
En este sentido, la Intendenta de la Región de O’Higgins señaló que “este es un gran anuncio regional, un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, dentro de sus primeros 100 días, que es la definición de un centro de larga estadía para el adulto mayor, en la comuna de Rengo, lo que está implicando que habrá una capacidad para 70 adultos mayores que no están en condiciones de atenderse porque viven solos, o ya no tienen redes ni familias, aquí podrán estar bien cuidados, bien atendidos, haciendo que sus vidas sean dignas en sus últimos días, sobre todo aquellos que se encuentran postrados. 
De cara a la ciudadanía
Por la tarde, la comitiva se trasladó hasta la ciudad de San Fernando donde unas 200 personas asistieron al Diálogo Ciudadano sobre el Sistema de Protección Social y Reformas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Representantes de los Pueblos Indígenas, jóvenes, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, mujeres y profesionales de la educación hicieron presentes sus consultas y solicitudes a las autoridades.
Algunos profesionales de la educación presentaron sus inquietudes sobre la Reforma Educacional y la autoridad ministerial aprovechó de desmitificar los temores creados por la falta de información. “no se va a cerrar ningún colegio, queremos avanzar para que la educación sea un derecho y no un bien de consumo”, remarcó. Se refirió además a la próxima creación de una universidad en la región, hecho que fortalecerá las capacidades territoriales “La región tiene muchas capacidades de desarrollo en estos cuatro años” sostuvo.
Un momento especial se vició con los representantes de los pueblos indígenas. El werkén de la comunidad indígena presente, solicitó a la autoridad considerar y respetar estas nuevas identidades “nosotros como mapuches migrantes, éramos territoriales, pero al llegar a esta zona no podemos hacer valer esa territorialidad porque somos de distintas partes del wallmapu” expresó. La ministra Villegas tomó nota, mencionó la importancia de la próxima consulta a los Pueblos Indígenas donde se espera recoger la opinión de las comunidades sobre las propuestas para la creación de un Ministerio de Pueblos y el Consejo o Consejos de Pueblos Indígenas.
fuente Senama

Aclaracion: los hospitales no son comunales, dependen directamente de las direcciones regionales y no de los alcaldes por lo tanto, la implementacion de políticas hospitalarias les corresponde a cada director del hospital y en el hospital de Rengo, se implemento la politica del hospital amigo siendo su director el señor Osvaldo Pontigo Donoso

Dan a conocer resultados del Fondos Concursables del SENAMA en Melipilla

Un total de 32 proyectos presentados por organizaciones y clubes de Adultos Mayores de la Provincia de Melipilla resultaron seleccionados en el proceso de postulación a los Fondos Concursables del Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA 2008. Proceso que por segundo año consecutivo contó con una alta participación de entidades de adultos mayores que a nivel de la provincia presentaron un total de 106 proyectos.

Así lo dio a conocer la encargada provincial del Adulto Mayor,  la asistente social Berta Valdenegro quien se mostró muy conforme con la alta convocatoria registrada durante este proceso de postulación a los fondos concursables del Senama. La profesional comentó que nuevamente  en la provincia de Melipilla se registró un número importante de postulaciones a este mecanismo de financiamiento.

Berta Valdenegro adelantó que pasadas las 15 horas, en el salón de la Gobernación  se va a proceder la entrega de los pagarés a cada organización seleccionada y la firma de los correspondientes convenios de trabajo entre estas entidades y el Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA.
Algunas de las organizaciones cuyos proyectos fueron seleccionados por el SENAMA son las siguientes:
1. Club de Adulto Mayor Laura Vicuña de Melipilla
2. Club de Adulto Mayor Nueva Esperanza  de Melipilla
3. Comité Adulto Mayor Corazón de María de Melipilla
4. Grupo Vida y Salud Melipilla
5. Club de Adulto Mayor San José de Ibacahe María Pinto
6. Club de Adulto Mayor Santa María de San Manuel Melipilla
7. Club de Adulto Mayor Renacer de las Mercedes María Pinto
8. Grupo Raíces y Añoranzas de Alhué
9. Club de Crónicos de María Pinto Unidad Vecinal N° 1
10. Club de Adulto Mayor Esperanza  Curacaví
11. Club de Adulto Mayor San José de Bollenar Melipilla
12. Club de Adulto Mayor Alegría de Vivir Pob La Foresta Melipilla
13. Club de Adulto Mayor Corina Bravo Melipilla
14. Club de Adulto Mayor Las Camelias Alhué
15. Club de Adulto Mayor Brisas de Nihue Alto San Pedro
16. Club de la Tercera Edad Padre Alberto Hurtado de Bollenar Melipilla
17. Club de Adulto Mayor Sol Naciente Curacaví
18. Grupo Folclórico Hualpen  del Adulto Mayor de Melipilla
19. Club de Adulto Mayor el Encuentro de Pomaire Melipilla
20. Club de Adulto Mayor Chocalán Melipilla
21. Club de Adulto Mayor Paz y Esperanza de San Pedro
22. Club de Adulto Mayor La Manga de San Pedro
23. Club de Adulto Mayor Lucero de Santa Emilia María Pinto
24. Grupo Tercera Edad Nueva Esperanza María Pinto
25. Club de Adulto Mayor Vida Nueva Hermanos Carrera Mallarauco Melipilla
26. Club de Adulto Mayor Pomaire Melipilla
27. Club de Adulto Mayor Amigos Los Maitenes Melipilla
28. Club de Adulto Mayor El Amanecer de Mallarauco Melipilla
29. Club de Adulto Mayor San Martín de Porres  Tantehue abajo Melipilla
30. Club de Adulto Mayor Buen Pastor  Melipilla
31. Club de Adulto Mayor Culipran Melipilla
32. Club de Adulto Mayor Aurorita  Alhué

SENAMA MAULE ENTREGA RECURSOS A INSTITUCIONES QUE TRABAJAN CON ADULTOS MAYORES VULNERABLES

En el marco del Fondo Nacional del Adulto Mayor, Senama adjudicó casi 20 millones de pesos que beneficiarán a 200 adultos mayores   a través de la Universidad Católica del Maule y la Municipalidad de Hualañé, organismos que presentaron iniciativas relacionadas con mayores que presenten algún grado de dependencia en una actividad que fue encabezada por el gobernador de Talca, Oscar Vega.
En el caso de la UCM, la casa de estudios realizará una intervención kinésica integral a 96 adultos mayores de la provincia de Talca, para lo cual dispondrá de un presupuesto de 13 millones 650 mil pesos.
Mientras que la Municipalidad de Hualañé presentó una iniciativa que busca mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de un centenar de mayores de la comuna que viven en situación de dependencia, a través de prestaciones de servicio gratuito de cuidado y salud en el área podológica y kinesiológica, recibiendo 5 millones de pesos para su ejecución.
Al respecto, el coordinador de Senama, Claudio Montalva, señaló que “estamos muy satisfechos con las iniciativas que se adjudicaron los recursos, ya que tienen experiencia en el tema”.
Mientras que el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier agregó que “el gobierno de la Presidenta Bachelet está fuertemente comprometido con los adultos mayores, por eso estamos incentivando este tipo de iniciativas, que va en directa ayuda de las personas mayores  más vulnerables”.
FONDO
Este  fondo para ejecutores intermedios es una línea del Fondo Nacional del Adulto Mayor que financia proyectos de organismos o instituciones con experiencia en el trabajo con personas mayores, que muestren algún nivel de dependencia, ya sea esta leve, moderada o severa.
Las propuestas deben considerar acciones de cuidado para mayores en situación de dependencia y que requieran de otros para realizar las actividades de la vida diaria.
El proceso de evaluación de los proyectos se realizó durante  el mes de mayo, donde se analizaron las propuestas desde un punto de vista técnico y de factibilidad.
Las iniciativas adjudicadas fueron notificadas durante junio y hoy iniciaron el proceso de ejecución para este segundo semestre.
fuente senama

ADULTOS MAYORES PARTICIPAN EN EL XVI CAMPEONATO PROVINCIAL DE CUECA

22 de agosto de 2
014Más de cuatrocientos adultos mayores se congregaron en las dependencias del Liceo de Hombres Fidel Pinochet- Le Brun de la comuna de San Bernardo, para participar en el XVI Campeonato Provincial de Cueca. Acompañados de sus respectivas barras, los representantes de las comunas de Buin, Paine, Calera de Tango y San Bernardo se retaron en una competencia donde se desplegaron los mejores exponentes de cada comuna.
Presenciaron parte de este campeonato, del que saldrá el representante regional, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, el gobernador de la Provincia de Maipo, Gustavo Marcos, la directora nacional de SENAMA Rayen Inglés, entre otras autoridades regionales.
La secretaria de Estado alentó a los participantes y destacó las capacidades para organizarse de los adultos mayores. Les entregó el mensaje que desde el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se está trabajando con seriedad y celeridad en todas aquellas materias que les atañen como grupo social. “Queremos que ustedes sean sujetos de derechos, que sean valorados por la sociedad, respetados y que nosotros nos esforcemos como gobierno en cumplir los compromisos que señalamos en campaña” expresó la ministra.
Valoró especialmente que tras 16 años se siga con la tradición de este campeonato. “Esta tradición de prepararse para septiembre, significa también celebrar el buen trato, la vida digna y el derecho a vivir bien y pasarlo bien” remarcó, manifestando además su anhelo de que esta competencia pueda mantenerse vigente por muchos años más.
La directora del establecimiento donde se realizó el campeonato, Yanina García, agradeció la elección de la gobernación de Maipo para realizar la competencia en este establecimiento con una connotada historia. “Para nuestro liceo es un honor recibir a nuestros adultos mayores. Creemos que muchos de ustedes saben de nuestra historia y de la labor educativa que hemos realizado en el Liceo de Hombres de San Bernardo por más de 100 años. Ustedes, adultos mayores son pilares fundamentales para nuestra sociedad, que cumplen y siguen cumpliendo un rol significativo y determinante en la formación de nuestros hijos e hijas” expresó la autoridad liceana.  
 fuente senama

SENAMA BENEFICIA A CERCA DE 4 MIL ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES CON RECURSOS PARA EJECUTAR PROYECTOS AUTOGESTIONADOS

Cerca de 4.000 organizaciones de adultos mayores de todo el país podrán hacer sus sueños realidad con los recursos obtenidos a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor. Este año se hará entrega de más de $3.500 millones los que se distribuirán entre las agrupaciones beneficiadas para que puedan ejecutar proyectos autogestionados.
En la Región Metropolitana la ceremonia de entrega de los certificados de adjudicación estuvo encabezada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien estuvo acompañada por el Intendente Regional, Claudio Orrego, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas y la directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rayen Inglés. En esta oportunidad se hizo entrega de los certificados a las 771 organizaciones de la provincia de Santiago, quienes adjudicaron un total de $ 704.012.209 millones, beneficiando así a 26.599 adultos mayores.
La Mandataria valoró este esfuerzo y señaló que “esto es  parte de una tarea mayor, que nos beneficia y compromete a todas y todos. Estamos en el Gobierno trabajando fuertemente para ampliar las oportunidades y los derechos; las garantías para todas las personas. Esto nos hace bien a nosotros como país, porque ganamos con su sabiduría, conocimiento por qué no, con su alegría”.
 En total, en la Región Metropolitana fueron adjudicados 1.085 proyectos, quienes se adjudicaron un total de $ 984.847.197, los que beneficiarán a 37.478 personas mayores.  
Con los recursos obtenidos, los clubes y uniones comunales de mayores podrán desarrollar proyectos en áreas tan diversas como acciones de voluntariado, vida saludable, actividades productivas, viajes, educación y alfabetización digital, entre otras.
A través de este fondo concursable, el Servicio Nacional del Adulto Mayor busca promover la integración social, asociatividad y participación de las personas mayores, a través del financiamiento de proyectos que les permiten desarrollar su capacidad de autogestión, mejorar su calidad de vida y favorecer su autonomía, contribuyendo a satisfacer sus necesidades básicas.
La ministra Villegas señaló que “tenemos que buscar que ustedes (los adultos mayores) sean parte efectiva de este proceso. Estamos hablando de acciones de voluntariado y servicio a la comunidad, porque ustedes tienen mucho que entregar. Estamos hablando del fortalecimiento de sus organizaciones para permitir que esta sociedad, que va incrementando su número de adultos mayores, puedan acoger a los que vienen”.
“Estos proyectos permiten fomentar la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos de los adultos mayores. Asimismo, les permite mantenerse integrados y participativos a través del desarrollo de iniciativas que les permiten mejorar su calidad de vida y la de sus pares”, señaló la directora nacional SENAMA.
En el 2014, este fondo favorecerá a cerca de 4.000 proyectos, que beneficiarán a cerca de 250 mil adultos mayores de todo Chile. Los ganadores fueron escogidos de entre más de 8 mil postulaciones.
El Fondo Nacional del Adulto Mayor financia proyectos  ideados, elaborados y ejecutados por las propias organizaciones de mayores, promoviendo así su participación ciudadana y sus derechos. 

Adultos mayores: a Sala proyecto que reconoce el 1 de octubre como su día


A Sala el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece cada 1 de octubre como el día
 nacional del adulto mayor (Conozca detalles de la moción); esto, tras el respaldo que recibió de parte
 de laComisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.
  
La instancia además aprobó el texto que establece como feriado regional en la Región de Antofagasta,
 el día 8 de septiembre de cada año, con motivo de la fiesta religiosa de Nuestra Señora de Guadalupe
 de Ayquina, proyecto que fue respaldado por la Sala y pasó a tercer trámite constitucional

REIVINDICA LABOR


El presidente de la instancia parlamentaria, Rabindranath Quinteros recordó que "tal como lo explicaron,
 hace un tiempo atrás, representantes de los adultos mayores, se merece la celebración, que exista
 un día que los reconozca y que ya está establecido a nivel internacional".

El legislador remarcó que en cada comunidad o región se van a determinar las actividades, "serán las
organizaciones locales las que hagan las programaciones pertinentes. Esto viene a establecer lo
que hace muchos años se está haciendo en todas partes. Me tocó ser alcalde y el día del adulto
 mayor era celebrado con todos los clubes de adulto mayor, con lo que se rescata y reivindica lo
 que han servido a nuestra sociedad".

DESPERTAR CONCIENCIA



Postura similar hizo presente la integrante de la Comisión, senadora Ena Von Baer quien destacó que
 la moción "significa un reconocimiento para nuestros adultos mayores, para aquellos que han
 entregado su vida para sacar adelante a nuestro país y también a sus familias".

Asimismo, el senador Alberto Espina, también integrante permanente de la instancia parlamentaria,
calificó la medida como una manera "de despertar conciencia en la ciudadanía, porque a nuestros
 adultos mayores hay que quererlos, acompañarlos, protegerlos, cuidarlos y no abandonarnos
 como muchas veces ocurre.
 El hecho de que exista un día permite fortalecer las políticas públicas, crear conciencia del abandono
 que muchos de ellos sufren".

"El Estado y la sociedad deben dedicarles más recursos y más tiempo para que puedan tener en una vida
 en paz, en tranquilidad y debidamente protegida, porque ese es el momento en que más se requiere
 de protección", precisó.

SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIA


Durante la sesión además, se reiteró que el Ejecutivo enviará indicaciones para el proyecto de ley -en
 segundo trámite constitucional- que establece el Sistema Nacional de Emergencia y Protección Civil y
 crea la Agencia Nacional de Protección Civil. (Boletín 7550-06)

"El Ejecutivo indicó que tal como está el proyecto no le interesa, por lo que le hará algunas
 indicaciones y seguramente la próxima sesión vamos a tomar algunas medidas, si es que no
 llegan las indicaciones", explicó el presidente de la instancia parlamentaria, senador Quinteros.

UN SISTEMA QUE ESTÉ A LA ALTURA


En tanto, la senadora Von Baer hizo presente una postura crítica y aclaró que "esperamos que el
 Gobierno envíe la indicación sustitutiva que ha anunciado para poder avanzar con este tema, porque
 creemos que es realmente relevante contar con un Sistema de Emergencia que esté a la altura de
 lo que este país necesita".

"Este año -agregó- ya hemos tenido dos emergencias y la verdad es que siempre hay que nombrar un
 delegado especial y se sale de la institucionalidad que tenemos normalmente en el país. Espero que no
tengamos que lamentar otras emergencias, antes de haber podido sacar este proyecto. Si no
envían indicaciones tendremos que avanzar con el proyecto tal como esta".

ES INCONCEBIBLE QUE NO SE AVANCEr


A juicio del senador Espina el no poder avanzar con la tramitación "es una vergüenza, porque llevamos
 más de 3 meses pidiéndole al Gobierno que agilice este proyecto, pero siempre ha tenido alguna
excusa (…) Es inconcebible que Chile no tenga una legislación actualizada y va a venir -Dios no lo quera-
 alguna otra situación de catástrofe; entonces ahí van a salir todos corriendo a legislar sobre esta materia".

El senador recalcó que "me parece inaceptable que el Gobierno tenga este proyecto paralizado y que
 finalmente se dilata en el tiempo. Quiero denunciarlo públicamente, es inconcebible. Desde la primera
 sesión de la Comisión de Gobierno le dijimos la importancia de avanzar, y no presenta las
indicaciones; quiero llamara la atención porque esto molestó a la Comisión y si hay un responsable
 directo de que esto no se legisle es el Gobierno".





Imagen foto_00000003


fuente.. SENADO




Entregan subvención municipal a 77 agrupaciones de adultos mayores en Curicó

Vivimos La NoticiaEn dependencias de la Escuela Palestina se llevó a cabo la entrega de subvenciones municipales, donde fueron favorecidos 77 clubes de adultos mayores pertenecientes a la comuna de Curicó.

Tal como lo informó el sitio Vivimos la Noticia, este año se entregó el aporte municipal a los representantes de cada institución, quienes ejecutarán los proyectos postulados, que consideran la implementación de materiales, paseos culturales y recreativos, adquisición de ropa deportiva, entre otros. El monto total entregado y parcelado entre las distintitas entidades fue de $ 15.069.000.
El alcalde Javier Muñoz se refirió a este aporte que se entrega cada año con el fin de colaborar en el desarrollo de las actividades de los adultos mayores. “Hoy estamos haciendo entrega de estas subvenciones a las distintas organizaciones de adulto mayor y que en un 100% han sido adjudicadas, porque todos los grupos que postularon recibieron este beneficio, si bien sabemos que no es una gran cantidad de plata, pero si les sirve para desarrollar distintas actividades que ellos planifican durante el año. Yo siento que aquí estamos haciendo una tremenda inversión en las personas que más nos han entregado y que por cierto lo hacemos con mucho cariño, así que quiero enviar un saludo para todos ellos y mucho éxito en el desarrollo de sus actividades”, declaró la primera autoridad comunal.
Beneficiados
Las personas beneficiadas también manifestaron sus agradecimientos al recibir estos montos. Así lo expresó la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Carmen Martínez. “Quiero agradecer al municipio por esta oportunidad que se nos da, yo he postulado a cenas y a almuerzos para aniversario y este año quisimos destinar estos dineros para buzos. Estoy feliz porque a todos los clubes se les entregó este beneficio que permitirá que podamos desarrollar distintas actividades”, expresó Martínez.
Quien también emitió su opinión respecto a este beneficio fue Sonia Guerra, presidenta del club adulto mayor “Los Cisnes”, que además detalló en que se invertirá este dinero. “Nosotros somos 31 socias y para nosotros nos sirve mucho porque queremos comprar servicio y loza, cosas que nos hacen mucha falta cuando hacemos convivencias. Estamos agradecidas del alcalde, del Concejo por aprobar estos créditos que nos ayudan mucho”, afirmó Guerra.
Ya han sido favorecidos con estos recursos las organizaciones de mujeres, adultos mayores y durante los próximos días será el turno de las juntas de vecinos.
fuente radio biobio

viernes, 15 de agosto de 2014

MAYORES DE CONDOMINIO DE VIVIENDAS TUTELADAS DE CALDERA CELEBRARON SU MATRIMONIO



En el condominio de viviendas tuteladas de SENAMA en Caldera se realizó el matrimonio de Sergio Leiva (82) y Juana Graciela Chavez (69).
Los mayores que se conocieron y enamoraron en el recinto, compartieron su felicidad con los residentes del condominio.
El matrimonio contó también con la participación de la coordinadora regional de SENAMA, Verónica Peña.
El condominio de viviendas tuteladas de Caldera tiene 2 años y medio de vida y en él residen 18 adultos mayores.
FUENTE:SENAMA

SAN FERNANDO :SEREMI DE MEDIO AMBIENTE VISITÓ CONDOMINIO DE SENAMA



La Seremi de Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, Giovanna Amaya realizó una visita a los adultos mayores residentes del condominio de viviendas tuteladas de SENAMA Los Lingues de San Fernando.
La visita tuvo el propósito de invitar a los mayores a participar en una serie de capacitaciones  que comenzarán a realizarse en septiembre próximo.
Durante su estadía en el condominio la Seremi dialogó y compartió con los residentes. 


FUENTE;SENAMA

viernes, 8 de agosto de 2014

SENAMA PRESENTE EN CENA DE PAN Y VINO


La directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Rayen Inglés, junto a la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas,  participó en la cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo.
Asimismo, de parte de SENAMA asistió el jefe de la División de Planificación y Desarrollo, Felipe Díaz.
La actividad es ya una tradición, en la cual el Hogar de Cristo agradece el apoyo que ofrece la  comunidad para ir en ayuda de las personas más vulnerables.
Se trata de una mesa solidaria que permite celebrar el  trabajo que hace 70 años inició el Padre Alberto Hurtado, y que hoy se manifiesta a través de sus distintos programas, los que atienden  a más de 22 mil chilenos y chilenas que viven en la pobreza.
La cena se realiza hace treinta años y en esta oportunidad se llevó a cabo en el Centro de Eventos Espacio Riesco, contando con la animación de Cecilia Bolocco y Fernando Godoy.
FUENTE SENAMA

PROPUESTA DE SERVICIOS INTEGRALES PARA MAYORES


Con el objetivo de mostrar al Servicio Nacional del Adulto Mayor su modelo de atención integral para personas mayores  el representante de la empresa española Adiper Servicios, Ángel Barrera se reunió con la directora de SENAMA, Rayen Inglés.
En el encuentro también estuvieron presentes la directora técnica del proyecto español, María Barco y la consultora chilena Carolina Araos. 
“Queremos ofrecer un trabajo conjunto, para lo cual pretendemos desarrollar experiencias pilotos con la colaboración publico-privada”, dijo Barrera, explicando que la idea es instalar un centro referencial que entregue atención integral a las personas mayores,  a través de cuidados domiciliarios, un centro de día y teleasistencia.
La directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor precisó que SENAMA está trabajando en instalar en el país un sistema de atención sociosanitaria, “estamos sentando las  bases en cuanto a los cuidados en la vejez”.
Agregó que SENAMA está llevando a cabo la medida presidencial que dice relación con instalar o construir 15 centros de atención especializada para mayores, ya sea de día o de larga estadía.
“Creemos en las alianzas  y en el intercambio de experiencias, las que deben adaptarse a la realidad de los países”, sostuvo Rayen Inglés, quien solicitó a la empresa española una propuesta formal de su proyecto piloto a fin de evaluar concretamente su puesta en marcha.
FUENTE - SENAMA

I ENCUENTRO REGIONAL CON DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE LA REGIÓN METROPOLITANA



Con la presencia de cerca de 30 dirigentes, se desarrolló hoy en las oficinas del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de la región Metropolitana el I Encuentro Regional con Dirigentes de Asociaciones de la Región Metropolitana y esta Coordinación Regional.
La actividad estuvo centrada en entregar información del quehacer del SENAMA a los participantes y recoger de ellos sus opiniones y propuestas con respecto a su realidad. La idea central es comenzar un trabajo conjunto con estas asociaciones lo que se corresponde con la política  participativa, de trabajo en terreno y de cercanía con las organizaciones sociales que tiene el SENAMA.
La jornada, que duró toda la mañana, estuvo a cargo de los profesionales de la Coordinación Lenka Mendoza y Daniel Zamorano, y de la Coordinadora Regional, Natalia Zuñiga Valenzuela. En la ocasión, Natalia Zuñiga saludó afectuosamente a los presentes y les invitó a trabajar en conjunto con la coordinación regional para visibilizar la temática del adulto mayor en la sociedad, además de generar estrategias y planes de trabajo para avanzar en el establecimiento de una sociedad que incluya a los ciudadanos mayores en su desarrollo.
Para finalizar se generó desde ya un compromiso para desarrollar otra actividad similar para afianzar el trabajo conjunto.
FUENTE: SENAMA

ADULTOS MAYORES RECIBEN CERTIFICADOS










ADULTOS MAYORES RECIBEN CERTIFICADOS POR TERMINO DE CURSO DE TALLER DE CONSTRUCCION DE MUEBLES.
Con alegria, y en presencia de familiares y amigos adultos mayores de rosario comuna de Rengo,recibieron su certificado que los acredita el haber participado en taller de construccion de muebles, la ceremonia fue organizada por la otec que los capacito y se realizo el martes 4 de agosto.